Top 10 de las mejores ciudades para trabajar en Mexico

POR: DENIS VAZQUEZ

Las oportunidades de crecimiento, el ambiente laboral, la economía productiva de una región, el rango de salarios y el desarrollo urbano, son algunos de los factores que incrementan la satisfacción en un empleado que vive en determinada zona geográfica.

Tomando estas consideraciones, el sitio web Propiedades.com, dio a conocer su ranking con las 10 mejores ciudades para trabajar en México. Estos fueron los resultados:

 

1. Monterrey

2. Cancún

3. Ciudad de México

4. La Laguna

5. San Luis Potosí

6. Zacatecas Guadalupe

7. Xalapa

8. Colima

9. Hermosillo

10. Tlaxcala-Apizaco

 

El estudio tomó como base la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) para analizar la diversidad de unidades económicas activas y la cantidad de población económicamente activa de cada ciudad del país.

Así como también consideró el Índice de Desarrollo Social para ubicar a las ciudades mexicanas en las que la población cuenta con una mayor calidad de vida.

Para elaborar la lista se seleccionaron las 59 zonas metropolitanas de México y se consideraron las siguientes categorías: diversidad de empresas, proporción de unidades económicas entre cantidad de población, producción de capital entre persona ocupada, Producto Interno Bruto (PIB) e Índice de Desarrollo Social.

 

Vale mencionar que a nivel internacional, según un estudio realizado por PwC entre 15 mil empleados de 30 ciudades en diferentes continentes, Londres es la mejor ciudad para trabajar.

FOTO: Internet