Celebran en la BUAP el 18 De Noviembre, Día Internacional de la Franquicia

El próximo 18 de noviembre se llevará a cabo en el auditorio de la Facultad de administración de la BUAP el día nacional de la Franquicia 2022.
El Instituto Latinoamericano de la Franquicia en colaboración con la Facultad de administración de la BUAP traen a Puebla este importante evento.
Las actividades que se llevarán a cabo en el día de la Franquicia Puebla 2022:
* VI Congreso Latinoamericano de la Franquicia 2022. El mayor evento de franquicias del año en México.
* Feria de las Franquicias Puebla 2022 (Abierto a todo el público y sin costo).
* Networking anual de la Asociación Latinoamericana de Mujeres en la Franquicia (ALMA).
* Ciclo de conferencias de Franquicias y Negocios (Abierto a todo el público y sin costo).
* Entrega de certificaciones FRANCHISE BUSINESS MASTER a egresados del Diplomado Internacional de Franquicias 2022.
* Entrega de Premios a la FRANQUICIA DEL AÑO en las diferentes categorías.
* Cena de cierre de año en la Casita de Antaño.
El Instituto Latinoamericano de la Franquicia (ILAF) tiene como objetivo profesionalizar el sector de franquicias de Latinoamérica a través de la formación de sus actores, a lo largo de más de 20 años de actividad académica, es el mayor y más importante capacitador en temas de franquicias de México & Iberoamérica.
La cita es el próximo 18 de noviembre del presente año, día que se celebrará el 6° Congreso Latinoamericano de Franquicias, el cual tendrá lugar en la ciudad de Puebla, específicamente en la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) una de las instituciones de educación superior más importantes de México.
El evento se realiza en colaboración con la academia e incluye conferencias, paneles y talleres impartidos por facilitadores de nivel internacional y es el mayor encuentro del año en el sector franquicias donde se reúnen franquiciantes, franquiciatarios, consultores, académicos, proveedores, empresarios; que nos visitan de diferentes ciudades de México y de varios países. Por primera vez en Puebla de forma presencial y para todo Latinoamérica (stream live). Se impartirán paneles, conferencias y networking con más de 20 voces de los expertos que viven “día a día, el modelo de franquicias desde sus trincheras”. Nada de teoría, solo experiencias. Solo la verdad sobre el modelo de negocio.
Se espera la visita de casi 200 empresarios al congreso, y más de 1000 inversionistas a la expo de franquicias de forma presencial y más de 3000, de manera virtual en toda Latinoamérica y la firma de mas de 50 c0ntratos de franquicia con una derrama económica significativa para la economía poblana.
¿El sector de franquicias en México, en franco crecimiento?, Con más de mil redes de franquicias y más de 80 mil puntos de venta en todo el país se generan casi un millón de empleos. Actualmente en más de 90 giros diferentes, el 70% son marcas mexicanas. Puebla y Tijuana compitiendo por el cuarto lugar como generador de franquicias.
En México solamente el 4% de las franquicias se encuentran en la etapa de madurez con más de 10 años de experiencia y/o más de 100 unidades en operación; hay mucho que hacer para llegar a la madurez.
Una de las mayores ventajas de comprar una franquicia es que se tiene el acceso a la marca de una empresa ya establecida, con un modelo de negocio que ya se pude ver funcionando. Un negocio creado y operado bajo el sistema de franquicias, tiene más probabilidades de vida que emprender de manera independiente y que se cuenta con el respaldo de un equipo interdisciplinario apoyando al inversionista. Para elegir, encontrar y decidir por una franquicia hay diversos canales de información, pero la mejor forma es conocer directamente al franquiciante y acudir a una feria o exposición como es el caso de una expo de las franquicias la cual se llevará a cabo en la facultad de administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla donde ya se tienen confirmadas 100 marcas nacionales e internacionales que vendrán a buscar socios para que representen a sus franquicias en l sureste de México y en la capital Poblana; provenientes de Estados Unidos, España y Latinoamérica y con conceptos innovadores en el rubro de servicios educativos, cuidado personal, automotriz, servicios especializados, turismo, alimentos y bebidas, salud y bienestar, entretenimiento, vivienda, capacitación, tecnología y comunicaciones, entre otros. En el marco de la Feria de las Franquicias Puebla 2022 se impartirán conferencias de franquicias, emprendimiento y negocios sin costo para los visitantes.
Jorge Valencia mejor conocido como El Zar de las Franquicias sugiere acudir con una investigación previa de las marcas que le interesen, para que una vez en el recinto puedan corroborar la información por medio de entrevistas con los propios franquiciatarios, comparar información y determinar si existe un alto grado de probabilidad de que puedan alcanzarse los resultados deseados. “Buscar la franquicia de tus sueños, no es tarea fácil, pues debe considerar siempre que realmente la puedas operar; una franquicia es como un matrimonio donde hay un contrato de por medio”, añadió El Zar.
“Adquirir una franquicia es una importante decisión de vida, para el Latino quizás equivalente a casarse o comprar una primera casa; es una decisión que NO se puede tomar a la ligera y hay que capacitarse para evitar que nos vean la cara empresas que no están preparadas para franquiciar”. La capacitación es la base para no dejarse sorprender por empresas que no están preparadas para vender franquicias y perder su patrimonio ya que “no todo lo que brilla es oro enfranquicias”, destacó el CEO de Grupo Interfranquicias, Jorge Valencia, el denominado Zar de las Franquicias (FranchiseZar).