Vuele a Puebla el Exitoso Ballet de Kiev al CCU BUAP

POR: ALEJANDRO CANDIA
Después de su gran éxito hace dos años, vuelve el Ballet de Kiev con tres grandes obras, Carmina Burana, Corsario y Sherezada.
El Ballet de Kiev es, junto con el Ballet Bolshoi y el Ballet Marinsky, una compañía líder en el ballet mundial; basado en la ciudad de Kiev, Ucrania, esta compañía es también conocido como el Ballet Nacional de Ucrania. En la actualidad cuenta con 24 ballets en su repertorio, uno de las más grandes del mundo, y ha tenido muchos bailarines de clase mundial entre sus miembros.
Carmina Burana es una cantata escénica del siglo XX compuesta por Carl Orff entre 1935 y1936, utilizando como texto algunos de los poemas medievales de Carmina Burana. Se estrenó el 8 de junio de 1937 en la Alte Oper de Francfort del Meno dirigida por Oskar Wälterlin.
La versión de Orff constituye, junto a Catulli Carmina y El triunfo de Afrodita, la trilogía Trionfi. Orff subtituló la composición: Cantiones profanæ cantoribus et choris cantandæ comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis (en español: «Canciones laicas para cantantes y coreutas para ser cantadas junto a instrumentos e imágenes mágicas»).
El ballet "El Corsario" se estrenó en la Ópera de París en 1856, con coreografía de Joseph Mazilier inspirada en el poema de Lord Byron. Aunque la partitura de la obra pertenece a Adolphe Adam, el presente pas de deux, añadido por Marius Petipa en 1899, utiliza música de Riccardo Drigo. En 1868, Marius Petipa y Jules Perrot hicieron una reposición de este ballet para el Teatro Bolshoi de Moscú que es la que conocemos en nuestros días.
Scherezada es una suite sinfónica del compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov, compuesta en 1888. Basada en Las mil y una noches, esta obra orquestal combina dos características comunes a la música rusa, y particularmente de Rimski-Kórsakov: una deslumbrante y colorida orquestación y un interés por el Oriente, muy destacado en la historia de la Rusia Imperial.
Este gran evento musical y cultural se llevara a cabo en el Auditorio del CCU Puebla con localidades en costos accesibles que oscilan entre los;
$1,296.00 Gran VIP
$972.00 VIP
$756.00 Preferente
$540.00 Luneta.